“Las técnicas de hoy en día permiten dotar a edificios antiguos de sostenibilidad y ecología”

Por
en Blog

Melissa Torres, arquitecto Grupo BDI rehabilitación de edificios Melissa Torres lleva más de siete años formando parte del equipo de Grupo BDI. Su formación como arquitecto técnico y su ya amplia experiencia le permiten ofrecer una visión autorizada del mundo de la rehabilitación de edificios en Alicante y en otras de las muchas ciudades donde ha desempeñado su labor.

– ¿En qué consiste tu trabajo en Grupo BDI?
– Fundamentalmente consiste en realizar los estudios de obras, llevando a cabo la valoración de los trabajos a realizar en base a proyectos de ejecución con el objetivo de ser los más competitivos posibles ofreciendo la máxima calidad y optimizando los costes para ofrecer el mejor precio al cliente.

– ¿Qué estudios son necesarios para desempeñar tu trabajo y por qué decidiste dedicarte a ello?
– Es necesario contar con formación técnica relacionada con la edificación. En mi caso soy arquitecto técnico, estudios que cursé en la Politécnica de la Universidad de Alicante. Decidí dedicarme a esta profesión porque siempre me llamaron más la atención las carreras técnicas y muy especialmente la arquitectura.

– ¿Qué es lo que más te gusta de tu labor diaria?
– Enfrentarme a nuevos retos cada día, ya que en este trabajo siempre nos encontramos con nuevos proyectos cada uno diferente al otro. No hay dos obras iguales, lo cual es muy motivador.

– ¿Cuáles crees que son las habilidades que ha de tener una persona para llevar a cabo tu trabajo?
– Creo que entre las habilidades más importantes se encuentran la organización, la paciencia y la disciplina. Todas ellas son imprescindibles para poder realizar el estudio de un proyecto de manera correcta.

– ¿Cuál es el proyecto del que te sientes más orgullosa?
– Son tantos los proyectos que pasan por mis manos que es muy difícil decidirse por uno en concreto. Aunque sí que es verdad que los recuerdo casi todos, ya sea porque me han hecho pasar buenos o malos momentos. [risas]

– ¿Qué proyecto o gran obra de referencia te gustaría haber podido llevar a cabo o contribuir en su proyecto?
– Hay muchísimas obras de referencia en las que a cualquier persona del sector como a mi nos gustaría haber intervenido, imposible quedarme con una, pero si pudiera escoger seria alguna obra de algunos de mis arquitectos preferidos por el simple hecho de poder vivir su trabajo en primera persona.

– ¿Y quiénes son esos arquitectos preferidos?
– En el sector de la construcción existen muchos grandes profesionales de referencia. Afortunadamente es un sector muy rico en cuanto a grandes figuras. Algunos de mis preferidos son Rogelio Salmona y Eduardo Souto de Moura, pero tengo muchos otros.

– ¿Te sientes importante al rehabilitar edificios?
– Más que importantes creo que debemos sentirnos satisfechos de poder intervenir positivamente en el bienestar de los edificios, lo que al final se traduce en bienestar de sus habitantes.

– ¿Cómo describirías el momento actual de la arquitectura mundial?
– En la actualidad la arquitectura cada día está más enfocada hacia una construcción sostenible, ecológica y eficiente con el medio ambiente, logrando unir arquitectura y naturaleza en un mismo plano. Si nos centramos en el mundo de la rehabilitación podemos decir que cada día podemos encontrar nuevos materiales y sistemas constructivos que permiten dotar a las edificaciones más antiguas de estas condiciones de sostenibilidad y ecológicas.

Quizás también te interese

Dejar comentario

cuatro × cuatro =