Rehabilitación de edificios en Benidorm
La rehabilitación de edificios en Benidorm viene condicionada por sus características. La conocida como capital turística de la Costa Blanca es debido a su singular arquitectura una ciudad única en España y de las más características de toda Europa. Si a lo anterior le sumamos todas las bondades del clima mediterráneo y su rica gastronomía, se convierte en una de las ciudades con mayor atractivo para vivir a nivel mundial. Existen datos empíricos que encumbran a Benidorm como la localidad con más rascacielos por habitante del mundo, y la número dos en cuanto al número de ellos por superficie (metro cuadrado) después de Manhattan. Interesante mencionar que en Benidorm se encuentra el Hotel Bali, hasta hace poco el edificio más alto de España y actualmente el hotel europeo de mayor altura. En vías de construcción se encuentra actualmente el edificio Intempo, edificio residencial que con sus 200 metros será el más alto de Europa una vez terminado. Hoy por hoy, Benidorm es una ciudad con exigentes criterios de sostenibilidad, a pesar de su densidad urbanística. Sobre este tema, existen diversos puntos de vista, con opiniones claramente opuestas entre los profesionales de la arquitectura y el urbanismo. Lo cierto es que la apuesta que hizo Benidorm con su planeamiento urbanístico no deja a nadie indiferente cuando pasea por sus avenidas y alza la vista buscando divisar el skyline de la ciudad.
Qué hace especial a la rehabilitación de edificios en Benidorm
Benidorm es una ciudad especial por sus interminables edificios y la apuesta por un importante modelo urbanístico vertical. Las grandes alturas de sus rascacielos y la proximidad al mar hacen que tanto los materiales que se utilizan en la construcción de los mismos como el tratamiento y reparación de sus patologías requieran de una atención especial. Los materiales que se utilizan en la construcción y en la rehabilitación de edificios en Benidorm obedecen a estrictos criterios de sostenibilidad, ligereza, seguridad en sus sistemas de anclajes, durabilidad, estética, etcétera.
El clima es un factor importante a la hora de elegir el tipo de material también para la rehabilitación de fachadas en Benidorm y sus rascacielos, ya que cobra una especial relevancia la durabilidad que presentan tales materiales frente a los agentes externos. De ahí que sean muy utilizados materiales a base de paneles fenólicos, de resinas, galvanizados o aceros inoxidables. En definitiva, que presenten una alta resistencia a la acción de los agentes atmosféricos y los ambientes marinos. La puesta en obra de estos materiales es otra de las cuestiones que ha de planificarse cuidadosamente. Para ello, es importante elegir correctamente los sistemas de elevación como tipo de andamios y montacargas. Siempre que las circunstancias lo permitan, es aconsejable elegir andamios motorizados, los cuales facilitarán el trabajo a los operarios. De lo contrario, trabajar sobre un andamio tubular o europeo implica que las distancias a subir o bajar supongan en ocasiones grandes esfuerzos, afectando directamente a los tiempos y rendimientos efectivos de trabajo.
Dentro de los andamios motorizados, los más recomendables son los de cremallera. Este tipo de andamio consiste en una plataforma metálica de trabajo que discurre adosada a unas guías dentadas incorporadas en unas torres o mástiles, a través de los cuales sube y baja accionado mecánicamente por un motor. A diferencia de un andamio de tipo europeo, la plataforma de trabajo de un andamio de cremallera se puede estacionar a la altura deseada, facilitando de esta forma la posición que adoptan los operarios para desarrollar su trabajo con mayor comodidad. Por otro lado, también cabe la posibilidad de trabajar desde un andamio suspendido o colgante. En este último, la plataforma metálica está suspendida mediante cables trenzados de acero y dotada por un motor que facilita su izado y descenso. En la cubierta del edificio se instalan los pescantes, que mediante sistemas de anclaje al forjado y/o contrapesas dan consistencia al sistema de elevación. Este andamio también posibilita estacionarlo a la altura de trabajo más adecuada para los operarios.
Hay otros factores, como las características geométricas del edificio (retranqueos de fachada a diferentes alturas, voladizos, etcétera) que también resultan definitivos a la hora de adoptar uno o utro medio auxiliar. No podemos olvidar que en cualquier caso, los operarios están trabajando a muchos metros de altura, y las medidas de seguridad se deben extremar más si cabe para este tipo de trabajos.
Problemas y patologías constructivas en Benidorm
Uno de los problemas y patologías constructivas que presentan las fincas en Benidorm consiste en la falta de adherencia de los materiales utilizados en las fachadas. Los motivos pueden deberse, entre otros, a acciones propias como la oxidación de sus anclajes (debido al ambiente marino), o la violencia con la que el viento castiga tales elementos en primera línea de mar, provocando la erosión en alguna de sus fijaciones. Estas acciones pueden producir desprendimientos de piezas de fachadas (celosías, lamas, etcétera) o incluso los mismos materiales con los que están conformadas las fachadas (paneles de fachadas ventiladas, elementos de muros cortina o revestimientos continuos). De ahí la importancia de elegir bien el sistema constructivo que se utilizará para la envolvente del edificio.
Por otra parte, también es común las patologías que se producen en el arranque de los pilares que están en contacto con la cimentación, ya sean de hormigón o metálicos, por la corrosión que se desencadena debido a la presencia de agentes químicos con altos contenidos en iones cloruros y sodios, los cuales confieren una alta salinidad al ambiente y al terreno. En este tipo de intervenciones es especialmente importante eliminar todos los restos de óxido y proteger adecuadamente las armaduras y elementos metálicos mediante imprimaciones que confieren protección frente a tales agentes externos. Estos procedimientos deben llevarse a cabo minuciosamente, asegurando así la protección de toda la superficie expuesta y evitando que se vea comprometida la resistencia mecánica de los mismos.
Grupo BDI ha llevado a cabo notables intervenciones en Benidorm y su entorno, rehabilitando edificios de alturas considerables, como es el caso del edificio San Marino, de 23 plantas, y el Residencial L’Aigüera, actualmente en ejecución. Para actuaciones de ésta índole, donde las dimensiones de los edificios son considerables, es primordial contar con empresas especializadas en la rehabilitación de edificios, que cuenten con gran experiencia en la ejecución de estas obras, su correcta planificación, y la adecuada dotación de recursos tanto humanos como de medios auxiliares, perfectamente adaptados a la envergadura y necesidades de los trabajos a realizar.