Grupo BDI se suma a la transformación digital de la mano de su nuevo ERP
En Grupo BDI buscamos siempre la excelencia en nuestros trabajos y proyectos. Para ello, no solo necesitamos al mejor equipo, sino también los materiales de la máxima calidad y, en los tiempos que corren, también la tecnología más avanzada. Por ello, contamos con un ERP que aglutina de forma ágil, racional y precisa toda la información dentro del flujo lógico de trabajo entre los distintos departamentos de la empresa, que quedan integrados en una misma herramienta.
Este ERP es, en definitiva, una manera de que cada uno de los integrantes de la empresa, realizando las funciones propias de su puesto, trabaje en un mismo entorno. Eso implica que la información aportada desde cada departamento es única, cierta y sin necesidad de duplicar la entrada de datos. Cuando eso ocurre, es el propio sistema el que se encarga de gestionar la información para reportar los informes necesarios de cada caso.
El ERP (Enterprise resource planning, planificador de recursos empresariales) que utilizamos en Grupo BDI se denomina SIS, y es un software especialmente aplicado al sector de la construcción. Para su implementación contamos con la ayuda de una empresa especializada en informática con una dilatada experiencia, que se encarga de la adaptación de este sistema a nuestra empresa y sus necesidades.
¿Por qué usar un ERP?
Muchas empresas no trabajan con ERPs, pero en Grupo BDI lo consideramos necesario a partir de un determinado momento. Dada la trayectoria de la empresa y el notable aumento del volumen de proyectos que gestionamos, desde la dirección de la compañía se quiso apostar por dotar al equipo de las herramientas adecuadas en cuanto a medios técnicos y humanos que permitiesen seguir dando a los clientes el trato y servicio que nos caracteriza sin tener que emplear más tiempo del necesario a tareas menos productivas.
Por ello, todos los procesos de la empresa, y por tanto todos los departamentos que la componen, tienen presencia dentro de este sistema de gestión: ahí radica la importancia del paso adelante que estamos dando desde Grupo BDI en el camino de la transformación digital. Este software nos posibilita, desde el mismo instante en que recabamos los datos necesarios para elaborar un presupuesto, empezar a gestionar información y alimentar nuestras bases de datos de clientes, proveedores o materiales, entre otros elementos.
Una vez los proyectos están en ejecución, las posibilidades de reporte de información son inmensas, puesto que en tiempo prácticamente real seremos capaces de advertir cualquier desviación, actualizar nuestra base de precios, generar cierres parciales o totales de obra, visualizar informes de dirección y cuadros de mando que permitan una toma de decisiones ágil y fundamentada.
Formación interna para asimilar el ERP
Por supuesto, un sistema así no se instala de la noche a la mañana, ni los trabajadores están acostumbrados a trabajar en esos ecosistemas antes de conocerlos por vez primera. Partiendo de la base de que este tipo de cambios pueden resultar traumáticos, ya que no permiten en un primer término que la empresa desarrolle su actividad con normalidad, lo ideal es, tal como estamos haciendo en Grupo BDI, implantar el sistema en varias etapas, ampliando las funcionalidades paulatinamente por departamentos.
Así, en Grupo BDI hemos realizado varias jornadas formativas para la puesta en marcha del sistema, teniendo también la posibilidad de hacer uso del soporte y ayuda a las cuestiones o dudas particulares que puedan ir surgiendo a medida que vamos asimilando el funcionamiento del mismo.
Por supuesto, mención especial requiere la gran predisposición e ilusión que muestran todos los integrantes de la empresa ante el cambio que esto supone, pese a que inicialmente signifique algún pequeño trastorno durante el proceso de implantación.
Y, en definitiva, todos estos nuevos cambios y procesos derivados del ERP significan que el cliente reciba un mejor servicio. El ERP implica ahorro en tiempo de gestión empresarial, lo que supone un ahorro de costes y gastos generales que, lógicamente, percibirán nuestros clientes en cada una de nuestras ofertas.
Además, con el uso del ERP SIS existe la posibilidad de conocer con mayor detalle y precisión nuestros costos reales de producción, lo que repercutirá en precios más competitivos para nuestros clientes. Todo ello, sin dejar de lado las posibilidades de planificación a medio y largo plazo, así como la agilidad en la gestión de la documentación para con nuestros clientes.