Grupo BDI comienza la rehabilitación del castillo de Busot
La rehabilitación del Castillo de Busot pronto será una realidad. Con ella, se permitirá habilitar un itinerario turístico y cultural se reivindicará la riqueza de esta fortaleza, que data del siglo XII. Grupo BDI se encarga de la segunda fase del proyecto, que incluye actuaciones en la fachada norte de la fortaleza y la habilitación de un itinerario interior, utilizando para ello materiales de la zona. Los responsables de Grupo BDI desgranan los trabajos.
¿En qué va a consistir la obra?
La obra está programada en diferentes fases. Grupo BDI es la encargada de ejecutar la fase II del proyecto inicial, en la que se acometerán las obras de rehabilitación de la fachada norte del castillo, mediante muro de mampostería de piedra caliza con mortero de cal, y del itinerario interior mediante traviesas de madera y un extendido de gravilla de mármol rojo Alicante. Estas actuaciones permitirán la visita general del monumento y de su entorno paisajístico.
¿Cuál es el plazo de ejecución?
El plazo de ejecución se estima en tres meses desde la firma del acta de inicio.
¿Qué significa la rehabilitación del castillo de Busot para la localidad?
Para los habitantes de Busot significa rehabilitar el lugar más emblemático e histórico de la villa. La construcción del castillo se remonta al S XII (origen musulmán), y está situado en la zona fronteriza entre los reinos de Murcia y Valencia tras la firma del Tratado de Almizra. El Castillo tiene un enclave idóneo para ejercer un control visual de toda la zona, y desde él se divisan los castillos de Alicante y Jijona. Hay que consideran la ubicación de la villa en el punto intermedio entre la costa (Alicante) y el interior de la provincia.
¿Cuáles son los detalles de los aspectos técnicos de la obra, como materiales, cantidades, técnicas, personal que trabajará…?
Se han programado dos fases totalmente diferenciadas en la rehabilitación del castillo de Busot. Por un lado tendríamos la reconstrucción de parte del cerramiento exterior del propio castillo, que se ejecutará mediante muro de mampostería con piedras calizas de la zona. Se ejecutará de tal manera que sea posible la distinción de la zona antigua de la nueva, no inventando formas históricas sin información e integrando plásticamente los nuevos materiales con los existentes.
Por otra parte, realizaremos el balizado y acotación de 300 ml de perímetro del recinto, posibilitando la observación tanto del monumento en ruinas como del entorno paisajístico. Se adecuará el terreno mediante nivelación y ejecutando una serie de escalones dispersos que permitan la visita en condiciones de relativa comodidad, señalización de la senda itinerante mediante la distinción de pavimentos por medio de gravas de color, la creación y sucesión de plataformas en puntos de visita de interés para la observación, así como la subida a la torre Norte, único elemento restaurado del castillo. Todo el itinerario estará delimitado por un elemento lineal consistente en postes de madera y cuerda de cañizo.
Respecto al personal asignado, vamos a destinar un equipo de seis operarios más personal técnico. Los materiales a emplear son piedra caliza de Busot, arena de Biar, cal, gravilla de 6 mm. de diámetro, cemento blanco, traviesas de madera, postes de madera para el itinerario, gravilla de mármol rojo Alicante, una estructura metálica para las escaleras que dan acceso a una de las torres, y listones de madera para conformar los tres miradores del proyecto.
¿Se va a llevar a cabo también el acondicionamiento de accesos?
Inicialmente, GrupoBDI planteó el acondicionamiento del acceso al castillo con la misma solución que se propuso para el itinerario interior, pero se desechó dicha opción para aplicar dichas mejoras en otras partidas de la actuación, que consisten en un cambio en la iluminación ornamental por una más eficiente y la ejecución de una señalización turística para el guiado y la información de las visitas.
La rehabilitación del castillo de Busot, en la prensa
Los trabajos que Grupo BDI realizará en Busot no han pasado inadvertidos para los medios de comunicación. El diario Información ha publicado una noticia en la que cuenta los detalles de los trabajos que la empresa de rehabilitación de edificios en Alicante llevará a cabo en la localidad de Busot. Tanto en las ediciones digital como impresa de la cabecera alicantina, los lectores han podido conocer los pormenores de la actuación que finalizará con la rehabilitación del castillo de Busot y la apertura al público de uno de sus principales patrimonios históricos y culturales.