Grupo BDI y Tecnocemento: combinación perfecta en construcción y rehabilitación

Por
en Blog

Contar con los mejores aliados estratégicos es fundamental para garantizar a nuestros clientes el mejor servicio. Especialmente, cuando se trata de algo tan importante los materiales en un sector como el nuestro, basado en la construcción y rehabilitación de edificios. Por ello, es un gran respaldo para el trabajo que realizamos en Grupo BDI, además de una garantía para nuestros clientes, contar con los productos de Tecnocemento.

La estética es un componente fundamental en cualquier proyecto. Una vez todos los elementos de una obra están estudiados y asegurados a nivel estructural y funcional, a los clientes les interesa cuál va a ser el resultado visual final, que será lo que a sus ojos, y más allá de consideraciones técnicas, defina el resultado de los trabajos. Por eso, contar con Tecnocemento es una forma de crear sinergias que nos mejoren mutuamente y, sobre todo, hagan de nuestro trabajo algo todavía más positivo para el cliente.

Para comprender el alcance de esta alianza, nada como un ejemplo práctico. Recientemente, empleamos los materiales de primera calidad de Tecnocemento para la reforma de una villa independiente, con un diseño moderno y tremendamente estético en el que el microcemento fue un elemento diferencial de calidad.

Este material, con unas propiedades muy parecidas a las del cemento en cuanto a resistencia y durabilidad, va un paso más allá en el apartado estético. En concreto, la variedad de microcemento para hogares se elabora de forma artesanal y natural, es totalmente personalizaba a nivel cromático y tiene una mayor dureza.

El microcemento es versátil y adaptable a cualquier espacio, tanto interior como exterior, ya que sus posibilidades de customización hacen que pueda otorgar coherencia a diferentes estancias. En esta reforma, está integrado en revestimiento de paredes, suelos interiores, suelos exteriores… Muchas aplicaciones para un mismo material no son casualidad: sus propiedades hacen que sea ideal en cualquier rincón.

Además, su aplicación es sencilla: conociendo la técnica del uso de la llana y las proporciones de los productos a utilizar, los técnicos siguen los protocolos predefinidos por Tecnocemento en materia de tiempos de secado y, una vez lijado, el material está prácticamente listo. El último paso consiste en la fijación de diferentes capas de selladores con material a rodillo específico. Una vez fijado, el proyecto está listo.

Esta villa que hemos reformado es un ejemplo, pero la calidad y adaptabilidad de este material permite prever que serán muchos más. Un material de gran importancia para el presente y futuro de las construcciones y rehabilitaciones y al que esperamos aportar nuestro granito de arena y know-how en el sector.

Recent Posts

Dejar comentario

2 × cinco =