Obra en el zaguán de calle Italia, un ejemplo de accesibilidad y diseño

Por
en Blog

Una intervención llevada a cabo por y para el bienestar de los usuarios. Uno de nuestros últimos proyectos finalizados ha sido la obra en el zaguán de calle Italia, un ejemplo de accesibilidad con un resultado notable que hace la vida mucho más cómoda y agradable para sus vecinos, por lo que es una de las obras que, una vez terminada, más nos gusta. Luz y espacio hacen del zaguán un lugar más habitable y accesible ahora.

El zaguán de calle Italia, antes de la llegada de Grupo BDI, constaba de doce escalones que daban acceso a un descansillo en el que estaba el núcleo del ascensor, buzones y el acceso a la escalera que da paso a las plantas de viviendas. La iluminación original era escasa, y los materiales y acabados -aunque estaban bien conservados- databan de hace muchos años, y requerían una remodelación no solo por la comodidad en los accesos, sino por motivos estéticos y de iluminación.

Esta intervención es uno de los ejemplos más claros de que accesibilidad y buen gusto tienen cabida en un mismo proyecto, pudiendo aprovechar la necesidad de la obra para darle al espacio un aire más fresco y moderno.

El principal obstáculo del zaguán, en su estado original, eran los escalones. Doce peldaños que dificultaban diariamente el tránsito personal, y que eran el principal elemento a eliminar. Para ello, en el estudio previo debíamos prever si en el espacio del zaguan había lugar para un nuevo diseño del mismo.

Además, había que tener en cuenta que el ascensor debía llegar a cota cero, es decir, al nivel de la calle, para compatibilizar la supresión de los viejos escalones con el nuevo nivel del ascensor.

Para hacer todo esto posible, demolimos las escaleras antiguas y ejecutamos nuevos pavimentos en suelos, además de una nueva escalera en el lateral del zaguán con una nueva barandilla de diseño y ejecución de paramentos verticales con dos acabados, siendo la parte inferior con aplacados pétreos y la superior lisa, con papel decorativo acabado rayado y nuevos techos lisos continuos.

El proyecto tenía una característica importante: era en una zona de paso para los vecinos, con un gran tránsito diario, por lo que debíamos destinar suficientes recursos como para que fuese cuanto menos invasiva mejor. Durante la obra destinamos una media de tres y cuatro operarios diarios realizando labores de demoliciones, replanteos, hormigonado de losa de escalera, tareas varias de albañilería y coordinación con los técnicos de ascensores.

Todos los detalles han sido cuidados, tanto en el replanteo y ejecución de los aplacados y la ubicación de la iluminación (oculta indirecta de bajo consumo) como en una barandilla de acero inoxidable moderna y funcional.

Lo más complejo en estas intervenciones es trabajar facilitando en todo momento la vida y el uso del edificio y sus accesos a todos los vecinos. Por ello, en todo momento ha sido posible por parte de los usuarios acceder a sus viviendas, no siendo preciso desalojar, lo que implicaba una previsión y un extremo cuidado del plan de trabajo.

Hubiera sido posible reformar el zaguán de calle Italia más rápido, pero al trabajar en edificios en uso la intervención debe ser compatible con la vida en el mismo. Accesibilidad y diseño pueden ir de la mano.

Recent Posts

Dejar comentario

20 − 15 =